Buenos días licenciado, para el dominio de una función racional es un polinomio dividido entre otro polinomio , para tener el dominio tenemos que igualar a 0 el denominador x2+3x+10=0 (x+5) (x-2) x+5=0 x-2=0 x=-5 x=2
Buenos días licen el video me enseño que para sacar la función….. el denominador no puede ser igual a cero…o si es una función racional ay que igualar a cero.......... gracias Cacuango David 2bgu CAT amguaña…..
CAT LA MERCED 2do BGU KATHERINE LLUGLLUNA este video del dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion no puede ser dividido entre cero por lo tanto para obtener el dominio sabemos que el impedimento de esta funcion que el denominador 3x-1=o no puede ser igual a cero para edintifica de x ase que el dominio ase a cero y escluir del dominio
CAT LA MERCED 2do BGU Susana González este video del dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion no puede ser dividido entre cero por lo tanto para obtener el dominio sabemos que el impedimento de esta funcion que el denominador 3x-1=o no puede ser igual a cero para edintifica de x ase que el dominio ase a cero y escluir del dominio. gracias licen
buenas noches lic dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion y obtener la funcion del dominio vemos que no se puede igual cero
Buenas noches licenciado. Un denominador de un polinomio no puede ser dividido ,el denominador no puede ser igualado a cero.Cecilia Cuchipe CAT Amaguaña
Buenas tardes licenciado gracias por el video me enseño que para sacar la funció el denominador no puede ser igual a cero , el denominador de un polinomio no puede ser dividido. ROCIO NAVARRETE 2bgu CAT amguaña…..
Buenas tardes licen; el video explica sobre el denominador de un polinomio el cual me enseño para poder sacar la funciony ademas el denominador no puede ser igualado a =(0)y no puede ser dividido.
ANGELITA AMAGUA 2DO BGU AMAGUAÑA Buenos Dias licenciado el video es muy interesante por que nos indica paso a paso como se saca el dominio de una funcion radical y nos ayuda a reforzar nuestro aprendizaje para los que no lo teniamos muy claro gracias .
licenciado buenas tardes el vídeo es muy interesante por que nos ayuda a reforzar mejor nuestros conocimientos.en este caso explica que el dominio de una función racional dice que es un polinomio dividido con otro polinomio ROSA MAZA LA MERCED 2doBGU
Buenas noches lic. yo entiendo que para sacar el dominio de una función radical de un polinomio dividido por otro polinomio el impedimento que hay para esta función es que el denominador no puede ser igual a cero. AMANDA FUENTES CAT LA MERCED
este video del dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion no puede ser dividido entre cero por lo tanto para obtener el dominio sabemos que el impedimento de esta funcion que el denominador 3x-1=o no puede ser igual a cero para edintifica de x ase que el dominio ase a cero y escluir del dominio. gracias licen soy maria davila 2 bgu
Maritza Gavilanes del CAT La Merced de 2do BGU ciencias. x2 + 3x -10 esta ecuacion igualamos a cero para escluir los valores de x que hacen cero la funcion. x= -5 y x=2 entonces el dominio es. D=R-(-5;2)
BUENAS TARDES LICEN YO ENTIENDO QUE OARA SACAR LA FUNCION EL DENOMINADOR NO DEBE SER IGUAL A CERO Y SI ES UNA RACIONAL DEBO IGUALAR A CERO ATT IMELDA GREFA 2doB.G.U
BUENAS NOCHES LIC. GRACIAS POR SUBIR ESTE VÍDEO, ESTE NOS INDICA QUE UNA FUNCIÓN RACIONAL NO PUEDE TENER UN DENOMINADOR IGUAL A CERO, POR LO QUE AL RESOLVER EL EJERCICIO PODEMOS VER QUE EL DOMINIO DE LA FUNCIÓN ES TODOS LOS REALES EXCEPTO (-5,2)
Buenas tardes licenciado respecto al video es muy interesante donde nos aclara sobre el dominio de una funcion racional el denominador de una función polinomica no puede ser cero ahora sobre x2+3x-10 factorando: (x+5) (x-2)=0 x+5=0 x=-5 x-2=0 x=2
marlo haro cat la merced 2 ciencias licen este vidoe nos mustra lo muy interesante sobre la funcion racional ahora con respecto a este ejercicio X2+3X-10 SU FACTOR ES =(X+5)(X-2)=0 D=(-5,2)
Buenas noches licenciado, muy interesando el vídeo ya que dice que la función racional el denominador no puede ser igual a cero y al resolver el ejercicio el dominio de la función es:
Buenas noches Licenciado este video nos ayuda a entender mejor las funciones racionales el dominio de la funcion de este ejemplo es la x2+3x+10=0 (x+5) (x-2) x+5=0 x-2=0 x=-5 x=2
este es el dominio de la funcion D=R-(-5;2) CAT: La Merced Curso: 2BGU
licenciado buenas noches vi el vídeo que subió estaba muy interesante y me deja mas claro el dominio de una función racional y que el denominador de una función nunca puede ser cero
Buenas tardes lic. Debemos resolver la ecuacion aplicando los casos de factoreo y asi obtendremos el dominio de esta funcion que es D: Todos los reales -(-5; 2)
Buenos días lic: para sacar la funcion el denominador no puede ser igual a cero
ResponderEliminarNombre: Alex Alquinga
Curso: 2 do ciencias CAT La Merced
Buenos días lic: para sacar la funcion el denominador no puede ser igual a cero
ResponderEliminarNombre: Alex Alquinga
Curso: 2 do ciencias CAT La Merced
Buenos días licenciado, para el dominio de una función racional es un polinomio dividido entre otro polinomio , para tener el dominio tenemos que igualar a 0 el denominador
ResponderEliminarx2+3x+10=0
(x+5) (x-2)
x+5=0 x-2=0
x=-5 x=2
D=R-(-5;2)
Valentina Pinargo 2 do BGU ciencias CAT Amaguaña
Buenos días licen el video me enseño que para sacar la función….. el denominador no puede ser igual a cero…o si es una función racional ay que igualar a cero.......... gracias
ResponderEliminarCacuango David 2bgu CAT amguaña…..
CAT LA MERCED
ResponderEliminar2do BGU
KATHERINE LLUGLLUNA
este video del dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion no puede ser dividido entre cero por lo tanto para obtener el dominio sabemos que el impedimento de esta funcion que el denominador 3x-1=o no puede ser igual a cero para edintifica de x ase que el dominio ase a cero y escluir del dominio
CAT AMAGUAÑA
ResponderEliminar2 BGU
para sacar la funcion el denominador no puede ser igual a cero .
lic .buenos dias para obtener la funcion del dominio vemos k no se puede igual cero
ResponderEliminarBuenas tardes licen sobre el video nos ensena que no se debe dividir el denominador con el divisor que primero hay despejar el denominador
ResponderEliminarCAT LA MERCED
ResponderEliminar2do BGU
Susana González
este video del dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion no puede ser dividido entre cero por lo tanto para obtener el dominio sabemos que el impedimento de esta funcion que el denominador 3x-1=o no puede ser igual a cero para edintifica de x ase que el dominio ase a cero y escluir del dominio. gracias licen
buenas noches lic dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion y obtener la funcion del dominio vemos que no se puede igual cero
ResponderEliminarBuenas noches Licenciado este ejercicio del video nos ayuda a entender mas
ResponderEliminardel Dominio de una funcion racional
CAT: La Merced
Curso:2 BGU
Buenas noches licenciado. Un denominador de un polinomio no puede ser dividido ,el denominador no puede ser igualado a cero.Cecilia Cuchipe CAT Amaguaña
ResponderEliminarBuenas tardes licenciado gracias por el video me enseño que para sacar la funció el denominador no puede ser igual a cero , el denominador de un polinomio no puede ser dividido.
ResponderEliminarROCIO NAVARRETE 2bgu CAT amguaña…..
Buenas tardes licen;
ResponderEliminarel video explica sobre el denominador de un polinomio el cual me enseño para poder sacar la funciony ademas el denominador no puede ser igualado a =(0)y no puede ser dividido.
Buenas tardes licen para poder sacar la función el dominador no tiene que ser igual a cero . CAT LA MERCED SEGUNDO BACHILLERATO CIENCIAS
ResponderEliminarbuenas tardes lic en el video pude observar que el denominador no puede ser igual a cero.
ResponderEliminarbuenas tardes licen: el video se trata de un dominio de una funcion racional.
ResponderEliminarbuenas noches lic. creo lo q entendi es q el dominio no puede ser igual a cero :) 2bgu CAT la merced
ResponderEliminarANGELITA AMAGUA 2DO BGU AMAGUAÑA
ResponderEliminarBuenos Dias licenciado el video es muy interesante por que nos indica paso a paso como se saca el dominio de una funcion radical y nos ayuda a reforzar nuestro aprendizaje para los que no lo teniamos muy claro gracias .
licenciado buenas tardes el vídeo es muy interesante por que nos ayuda a reforzar mejor nuestros conocimientos.en este caso explica que el dominio de una función
ResponderEliminarracional dice que es un polinomio dividido con otro polinomio
ROSA MAZA
LA MERCED 2doBGU
buenas tardes licenciado el vídeo esta muy interesante nos ayuda a prender mas
ResponderEliminarcat la merced
2 ab.g.u.c
Buenas noches lic. yo entiendo que para sacar el dominio de una función radical de un polinomio dividido por otro polinomio el impedimento que hay para esta función es que el denominador no puede ser igual a cero.
ResponderEliminarAMANDA FUENTES
CAT LA MERCED
este video del dominio de una funcion racional dice que es polinomio dividido en otro polinomio como divicion no puede ser dividido entre cero por lo tanto para obtener el dominio sabemos que el impedimento de esta funcion que el denominador 3x-1=o no puede ser igual a cero para edintifica de x ase que el dominio ase a cero y escluir del dominio. gracias licen soy maria davila 2 bgu
ResponderEliminarjohanna proaño cad la merced 2do ciencias
ResponderEliminargracias licen aprendemos un poco mas pero me falta un poco mas
Maritza Gavilanes del CAT La Merced de 2do BGU ciencias.
ResponderEliminarx2 + 3x -10
esta ecuacion igualamos a cero para escluir los valores de x que hacen cero la funcion.
x= -5 y x=2 entonces el dominio es.
D=R-(-5;2)
BUENAS TARDES LICEN YO ENTIENDO QUE OARA SACAR LA FUNCION EL DENOMINADOR NO DEBE SER IGUAL A CERO Y SI ES UNA RACIONAL DEBO IGUALAR A CERO ATT IMELDA GREFA 2doB.G.U
ResponderEliminarlicenciado buenas tardes la respuesta de esta funcion es el dominio
ResponderEliminar(-5;2)
ROSA MAZA
LA MERCED 2do BGU
BUENAS NOCHES LIC. GRACIAS POR SUBIR ESTE VÍDEO, ESTE NOS INDICA QUE UNA FUNCIÓN RACIONAL NO PUEDE TENER UN DENOMINADOR IGUAL A CERO, POR LO QUE AL RESOLVER EL EJERCICIO PODEMOS VER QUE EL DOMINIO DE LA FUNCIÓN ES TODOS LOS REALES EXCEPTO (-5,2)
ResponderEliminarRESOLUCIÓN
x2+3x+10=0
(x+5) (x-2)
x+5=0 x-2=0
x=-5 x=2
D: R (-5,2)
Buenas tardes licenciado respecto al video es muy interesante donde nos aclara sobre el dominio de una funcion racional
ResponderEliminarel denominador de una función polinomica no puede ser cero
ahora sobre x2+3x-10
factorando: (x+5) (x-2)=0
x+5=0
x=-5
x-2=0
x=2
entonces D= (-5,2)
SONIA PASPUEL SEGUNDO BGU CAT AMAGUAÑA
marlo haro cat la merced 2 ciencias
ResponderEliminarlicen este vidoe nos mustra lo muy interesante sobre la funcion racional ahora con respecto a este ejercicio X2+3X-10
SU FACTOR ES =(X+5)(X-2)=0
D=(-5,2)
CAT LA MERCED:Isabela Alvarado ; 2° BGU CIENCIAS
ResponderEliminarBuenas noches licenciado, muy interesando el vídeo ya que dice que la función racional el denominador no puede ser igual a cero y al resolver el ejercicio el dominio de la función es:
x2+ 3x -10
(x+5) (x-2)=0
x+5=0 ; x-2=0
x=-5 ; x=2
D=R (-5,2)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas noches Licenciado este video nos ayuda a entender mejor las funciones racionales el dominio de la funcion de este ejemplo es la
ResponderEliminarx2+3x+10=0
(x+5) (x-2)
x+5=0 x-2=0
x=-5 x=2
este es el dominio de la funcion D=R-(-5;2)
CAT: La Merced
Curso: 2BGU
Buen dia el dominio es una funcion racional y el resultado es.
ResponderEliminarD: (-5;2)
Ximena Gonzalez CAT Amaguaña 2 BGU
CAT LA MERCED
ResponderEliminar2BGU
KATHERINE LLUGLLUNA
LA FUNSION DEL DOMINI ES x2+ 3x -10
(x+5) ( x-2)=0
x+5=0 ; x-2=0
x=-5 ; x=2
D=R (-5,2)
licenciado buenas noches vi el vídeo que subió estaba muy interesante y me deja mas claro el dominio de una función racional y que el denominador de una función nunca puede ser cero
ResponderEliminarBUENAS LIC. LA RESPUESTA ES (-5;2)
ResponderEliminarCAT LA MERCED
AMANDA FUENTES
buemas tardes lice la respuesta es (-5,2)
ResponderEliminarcat la meced
2do bgu
buenas tarde licen la respuesta es (-5,2)
ResponderEliminarpara determinar el dominio aique igualar a cero
ResponderEliminarentonces seria asi:
x2+3x-10=0
(x+5 )(x-2)=0
x=-5 x=2
Dom= R-(-5;2)
Cat la merced
2 B.G.U
Buenas tardes lic.
ResponderEliminarDebemos resolver la ecuacion aplicando los casos de factoreo y asi obtendremos el dominio de esta funcion que es D: Todos los reales -(-5; 2)